Entradas

Impacto de la crisis del 1929 en América y Uruguay

La crisis afectó directamente a los países de América latina dado que nuestra economía depende de las exportaciones. La misma género una problemática social y política. Principales consecuencias:  • Creación de los gobiernos autoritarios. • Cierre de fábricas e industrias. • Empobrecimiento del sector productor. • Devaluación de la moneda. • Aumenta el desempleo (pobreza) Caída de salarios. • Disminución de las importaciones y exportaciones. Algunos países buscaron como solución en la crisis desarrollar un comercio interno. Modelo I.S.I  (Industrialización por sustitución de importancia)

Ciencias Fisicas

Trabajos realizados en física Leyes: Primera Ley de Newton Segunda Ley de Newton Tercera Ley de Newton Fuerzas: Fuerza peso  Fuerza normal Fuerza tensión Fuerza rozamiento Etc. Cálculos de Fuerza Movimiento Sitio Web PhET Colorado – Fuerzas y Movimiento

Video Trincheras

Emiliano Cuña Lautaro Eccher Alejandro Fernández  Bautista Cheloni La escena ocurre durante la Batalla del Somme en 1916, una de las más sangrientas de la Primera Guerra Mundial, conocida por el uso de la guerra de trincheras. En esta batalla, soldados vivían enterrados en zanjas bajo condiciones extremas y constantes ataques. Emi y Tito eran dos soldados que defendían su trinchera cuando, el 22 de julio, comenzó un fuerte bombardeo enemigo. A pesar del miedo, se mantuvieron firmes, disparando y cubriéndose mutuamente mientras el enemigo avanzaba. Tras horas de combate, lograron resistir el ataque. Su experiencia refleja el horror, la resistencia y el desgaste que caracterizaron la guerra de trincheras.

Primera Guerra Mundial

Imagen
 Emiliano Cuña

Programación

  ¿Qué es programación en informática? La programación en informática es el proceso de crear instrucciones para que una computadora realice tareas específicas, como resolver problemas, mostrar información o controlar dispositivos. Se logra utilizando diversos lenguajes informáticos. ¿Qué se necesita para crear un programa? Se necesita una idea clara de lo que se quiere hacer y un plan lógico para llevar a cabo. Luego, se escribe el código utilizando lenguajes en un entorno adecuado. También es fundamental tener conocimientos básicos técnicos, probar el programa y corregir errores hasta que funcione correctamente. Teniendo en cuenta los distintos lenguajes de programación, para que estarían adaptados y en qué plataforma se usan Phyton: Facil de usar, se utiliza en PC, servidores y ciencia de datos. Java: Ideal para Android y sistemas empresariales. JavaScript: Se usa en páginas web y aplicaciones del navegador. Kotlin: Moderno, para desarrollar en Android. ¿Similitudes con el lengua...

Resolver un caso ético según la ley 18.331

Situación: Una persona encuentra una fotocopia de cédula y la usa para sacar un préstamo haciéndose pasar por el titular. Esto implica suplantación de identidad, estafa y violación a la Ley N.º 18.331. Según la Ley N.º 18.331, está prohibido utilizar datos personales de otra persona sin su consentimiento, y hacerlo puede constituir una infracción grave a la privacidad y la intimidad.

Unidades Curriculares 2

Literatura Actividad: Análisis de cuentos clásicos En qué consiste: Leer y analizar personajes, ambiente, tema y moraleja. Literatura Matemáticas Actividad: Ejercicios de Notación Científica En qué consiste: Practicar números grandes y pequeños con potencias de 10. Matemáticas Inglés Actividad: Comprensión de lectura en inglés En qué consiste: Leer textos en inglés y responder preguntas para mejorar vocabulario y gramática. https://materialeducativo.gratis/cuadernillo-de-ingles-para-3o-de-secundaria/ Ingles Historia Actividad: Línea del Tiempo de la Revolución Industrial En qué consiste: Crear línea del tiempo con eventos clave para entender la Revolución Industrial. Historia Computación Actividad: Diseño de Presentaciones Digitales En qué consiste: Crear presentaciones para comunicar ideas usando PowerPoint o Google Slides. Computación Química Actividad: Identificación de Elementos Químicos En qué consiste: Reconocer símbolos y propiedades de la tabla periódica con ejercicios. Química...